Curso de Ganchos. En Reus, único en la provincia de Tarragona. Se trata de un curso de alta calidad impartido por profesorado con larga experiencia en la formación de Grado y Postgrado. Además cuenta con más de 10 años de experiencia en la práctica clínica en el tratamiento Miofascial manual e instrumentada.
DIRIGIDO A: | Fisioterapeutas y estudiantes de 3º y 4º curso |
LUGAR: | ALEUS CLÍNIC. C/ Aleus 1, 2-2 [Reus] |
FECHAS: | 13 y 14 de mayo 2023 |
HORARIO | 9:30h a 13:30h y 15:00h a 19:00h |
La Liberación Miofascial Instrumentada (LMI) es una adaptación del método desarrollado en el siglo XX. por Kurt Ekman (discipulo de J. Cyriax). La LMI consiste en dar libertad de movimiento a estructuras propias del Sistema Miofascial mediante el uso de ganchos. Se caracteriza esta técnica por realizar un abordaje manual e instrumental simultáneamente. Todo con la finalidad de tratar adherencias y disfunciones fasciales. Estas adherencias son causantes de dolor, pérdida de movilidad local o global, además de alteraciones circulatorias, metabólicas y viscerales.
La terapia de ganchos se caracteriza por su facilidad para su aprendizaje y la efectividad demostrada. Es todo ello lo que hace de ésta una de las técnica más solicitadas por los fisioterapeutas en los últimos años.
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE CURSO DE GANCHOS?
- Porque integra el tratamiento Miofascial y la Neurodinámica con la técnica de ganchos
- Se imparte en un grupo reducido, permitiendo una mejor calidad en la practica
- Impartido por profesorado con larga experiencia en la formación de Grado y Postgrado, y más de 10 años en la práctica clínica.
- Porque es la única formación de ganchos impartida en la provincia de Tarragona.
OBJETIVOS
- Profundizar en la anatomía, fisiología y biomecánica del Sistema Miofascial
- Entender los efectos producidos con la terapia de ganchos
- Aprender el gesto técnico propio de la terapia de ganchos
- Identificar las afectaciones más habituales del Sistema Miofascial
- Aplicar las técnicas más indicadas para cada región anatómica y patologías concretas
- Relacionar las afectaciones más habituales del sistema músculo-esquelético con las disfunciones del sistema metabólico. Estrés, la inflamación o la alimentación
- Tratar afectaciones del sistema nervioso periférico a través del Sistema Miofascial
* No es objetivo de este curso el aprendizaje ni aplicaciones de tratamiento basado en el método de las cadenas musculares, osteopatía u otros conceptos.
PROGRAMA
Introducción a la técnica
Repaso teórico al Sistema Miofascial: anatomía, fisiología y biomecánica de la fascia
Técnicas de tratamiento con ganchos: raspado, rascado, técnicas superficiales, técnicas profundas, puntos dolorosos, cicatrices…
Indicaciones / contraindicaciones de la técnica
Efectos secundarios habituales
Consideraciones generales para la planificación del tratamiento con ganchos
Teoría y práctica aplicada:
- ATM-CRANEAL ATM / Región craneal / Región suboccipital
- EXTREMIDAD INFERIOR Región del muslo / Región de la pierna / Tobillo y pie
- EXTREMIDAD SUPERIOR Región del brazo / Antebrazo / Carpo y mano
- SEGMENTO CERVICAL Zona posterior, lateral y anterior
- TÓRAX Y CINTURA ESCAPULAR Diafragma / Complejo escápulo-torácico]
- REGIÓN LUMBAR Y PELVIS Región abdominal / Fascia Toraco-Lumbar/ Zona glútea
- TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS Cicatrices / Neurodinámica / Síndrome compartimental / otros
Profesor: Néstor Muñoz Claret
PRECIO: 290€ CON GANCHOS / 220€ SIN GANCHOS
(todos los alumnos dispondrán de un kit de ganchos para practicar durante el curso, y lo podrán comprar también al finalizar el curso)
INSCRIPCIONES: info@aleusclinic.com
Si tienes dudas o necesitas más información no dudes en consultarnos. Estaremos encantados de ayudarte.
Nuestros Ganchos
Estos són los ganchos que usaremos durante el curso. Son un modelo personalizado y adaptado a las necesidades de la práctica de fisioterapia.

¿Qué ventajas tienen nuestros ganchos?
Tienen todo lo que necesitas para tratar a tus pacientes.
Su precio es muy ajustado porque no tienen costes de publicidad ni grandes margenes de beneficio de empresas.
“Nosotros no vivimos de vender ganchos”